top of page
Buscar

¿Indirectas?

  • Foto del escritor: Santy,Daya,David,Andrés
    Santy,Daya,David,Andrés
  • 29 jul 2019
  • 1 Min. de lectura


La pregunta o interrogación indirecta forman parte de una oración compuesta en la que la frase principal no es interrogativa. Sirven para añadir información y no aparecen entre los dos signos de interrogación (¿?).


– Me gustaría saber qué llevas en esa mochila.


– Te importaría decirme cuántos años tienes.


En algunos casos se utiliza para repetir una pregunta que ha hecho de forma directa otra persona. En estas oraciones los pronombre interrogativas (qué, quién, cuándo, cuánto…) también se acentúan:




– Me ha pedido mamá que te pregunte qué quieres para comer.


– Dice que no sabe qué hacer.


En los casos en los que no necesitemos los pronombre interrogativos, las interrogaciones indirectas se hacen con la conjunción si.


– Andrés dice que si has comprado la cena.


– Ayer hablé con Jesús y quería saber si quieres venir con nosotros al cine.

 
 
 

Commentaires


Post: Blog2_Post

Ibarra Ecuador

0991201615

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 por Usos y tipos de preguntas de la comunicación. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page